
Tipos de Masajes
Tipos de Masajes

SUECO
Es el más conocido en el mundo occidental. Está destinado a eliminar las toxinas y favorecer los músculos y las articulaciones. Activa la circulación sanguínea y su efecto de drenaje.
Aumenta la circulación linfática.
Disminuye el tejido adiposo y aumenta la masa muscular.
Aumenta el metabolismo y relaja al paciente. NEUROMUSCULAR
Busca aliviar el dolor neuromuscular de la espalda, cefalea, tortícolis, rigidez en la
espalda y el cuello y lesiones musculares.
DE TEJIDO PROFUNDO
Es utilizado para liberar tensiones musculares profundas, aliviar dolores y eliminar toxinas de los
músculos. Ayuda a romper el tejido de las cicatrices.
PARA EMBARAZADAS
Durante el segundo trimestre de embarazo muchas mujeres acuden al fisioterapeuta para
mitigar sus dolores y problemas circulatorios.
DEPORTIVO
Está destinado para preparar los músculos de los deportistas para su máximo rendimiento y
protegerlo de probables lesiones musculares.
CIRCULATORIO
Es una técnica que tiene por finalidad activar el riego sanguíneo y linfático. Favorece la
eliminación de toxinas y la nutrición de las células.
REFLEXOLOGÍA
Realizado en diferentes zonas del pie. Allí cada sector representa un órgano diferente del cuerpo.
Al masajearlo podemos calmar males o lesiones.
Copyright Centro Medico Escuela
Además puede interesarte:nuestros Cursos de masajes Profesionales